jueves, 8 de julio de 2010

Espectador del dolor ajeno

Este documental muestra un dilema muy intimo,con la familia,los enfermos y el fotografo, como espectador del documental sientes,bueno por lo menos yo lo sentí, el sufrimiento de la enfermedad de los padres,me senti identificada con el fotografo debido a que algo similar esta sucediendo actualmente en mi vida.

Yo en el lugar de Pedro Meyer no hubiera podido fotografiar a mi madre o a algun familiar de la manera en que el documento todo este proceso,la sustacia del documental segun yo es la intimidad que se empieza a tener entre los padres una ves que se les dice que uno de ellos va a morir,se nota una resignacion en las fotografias que muestra el querer pasar tiempo de calidad,el tiempo que sea pero hacerlo que valga la pena.

Algunas de las fotos mas emotivas y dolorosas del documental definitivamente son en las cuales Meyer fotografía a su madre antes de entrar a ciruguia mientras le cortan poco a poco el cabello,yo no se de donde saco la fuerza para seguir tomando las fotografias, pero coincido con el,al ver esas imagenes vino a mi mente la imagen de judios muertos en los campos de concentracíon de la Alemania Nazi.

La ética en este trabajo documental es definitivamente el desensibilizarse un poco para captar la imagen en el mometo justo, Meyer no dejo que sus emociones lo dominaran para ser objetivo y mostrar lo que el pretendia mostrar.

Lo que escandaliza de esta serie de imagenes es definitivamente el tema de acostumbrarse a la partida de los seres queridos,ademas de el no tener una situacion parecida cerca a nosotros, muestra como cambia la vida a partir de una sentecia de muerte, como cambia el cuerpo, y como Meyer lo dijo "Como nos ayudan a entrar a la vida y como nos ayudan para salir de esta".

La vida es solo un proceso de transicion hacia la nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario